La utilización de este sistema de alojamiento ha ido incrementando con el paso del tiempo. Por lo que es necesario conocer y poner en práctica consejos de seguridad en la nube.

Pero antes, ¿Qué son los servicios Cloud? Se trata de un servicio caracterizado porque la información no se almacena en un espacio físico dentro del ordenador, sino que se guardan en internet a través de la seguridad de la nube.

Los beneficios de la seguridad de la nube para el manejo de los negocios son evidentes, permiten alojar diversos dispositivos de almacenamiento para compartir información entre profesionales además de facilitar el trabajo remoto.

Descubre los mejores consejos de seguridad en la nube y aumenta la protección de tus datos de manera profesional.

 

Almacenamiento en la nube

Es importante que comprendas cómo funciona el almacenamiento en la nube, se trata de un recurso que permite resguardar contenidos desde un dispositivo para liberar espacio en el mismo.

De hecho, ese es el funcionamiento habitual cuando se almacenan contenidos procedentes del móvil.

Otro punto clave sobre el almacenamiento en la nube es que te permite acceder a contenidos procedentes de diversos dispositivos desde un solo lugar. Lo cual es bastante útil para fines profesionales o educativos. 

 

¿Cómo hacer copias de seguridad en la nube?

 Lo primero que debes saber es que hacer una copia de seguridad no supone lo mismo que alojar tus datos en la nube.

Ya que una copia de seguridad genera un respaldo de la información, lo cual es posible gracias al desarrollo de una serie de metodologías informáticas. Por ejemplo, gracias al proceso de encriptado.

El principio básico del backup es aumentar el nivel de seguridad de los datos almacenados en la nube para que ocupen menos espacio y corregir cualquier tipo de inconveniente de manera oportuna.

Actualmente existen proveedores especializados para generar copias de seguridad en la nube de manera automática. Sin embargo, el proceso también puede ser llevado a cabo de forma manual.

¿Necesitas ayuda o un asesor sobre de seguridad en la nube? ¡No te preocupes! Nuestros expertos te ayudarán a proteger tu información de manera más efectiva.

 

Actualizar contraseñas

Uno de los consejos de seguridad en la nube que resulta más sencillo, consiste en poner en práctica la actualización de contraseñas. La idea es generar una contraseña fuerte, compuesta por mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.

La extensión de la contraseña es otro punto de gran importancia, conviene que sea lo suficientemente larga para que resulte mucho más segura.

 

Autenticación en dos pasos

La autenticación en dos pasos es un sistema que refuerza la seguridad en la nube. Si bien hace que el ingreso a los contenidos sea un poco menos práctico es de los mejores recursos de seguridad.

La autenticación en dos pasos no solo solicita el ingreso de la contraseña, sino también el ingreso de algún código que llegará al móvil.

Se trata de un segundo paso que podrás llevar a cabo sin problemas como dueño de la cuenta, pero que representa un obstáculo para hackers.

 

Cifrar los archivos

Nuestra última recomendación consiste en utilizar herramientas que permiten cifrar los archivos alojados en la nube.

Esto permitirá proteger los contenidos alojados mediante un sistema de encriptado que previene contra la amenaza de ciertos virus y ataques cibernéticos.

 

Más noticias importantes en nuestro Blog