Y es que almacenar la información en dispositivos físicos convencionales como memorias USB, viejos computadores, discos duros externos, papel, etc., no es para nada seguro. El hecho de que sean palpables no garantiza que estén resguardados.
Todo lo contrario, es más fácil robar un USB o que este se deteriore, a que un hacker informático pueda trasgredir una compleja red de servidores cloud. Por eso, te comentamos sobre las ventajas de guardar tus archivos en estos servidores.
Ventajas de las copias de seguridad en la nube
La nube informática te permite almacenar y gestionar información en Internet, originaria de un dispositivo no conectado. En ella puedes resguardar documentos, correos electrónicos, datos confidenciales de la empresa, etc. Conozcamos los beneficios de las copias de seguridad cloud:
-
Ingreso desde cualquier dispositivo móvil
Una de las principales ventajas de las copias de seguridad en servidores cloud es que puedes acceder a tus documentos y datos siempre que lo desees. Desde cualquier lugar y utilizando cualquier dispositivo móvil. Es decir, la nube es multiplataforma.
De modo que no necesitas contar con tu ordenador habitual para visualizar la información, tal como sucede en el mecanismo tradicional. -
Facilita el trabajo en equipo
Tener la posibilidad de compartir un mismo documento entre tu equipo de trabajo facilita la colaboración e incrementa la productividad laboral. Además, elimina los tiempos muertos de tus trabajadores.
-
Ofrece el almacenamiento que deseas
Una ventaja que no podemos obviar de las copias de seguridad en la nube es su escalabilidad. Es decir, la capacidad que tienen los servidores cloud para adaptarse a tus necesidades de almacenamiento.
De modo que si necesitas más espacio, puedes tenerlo. Y si necesitas menos espacio, también puedes tenerlo. Con esto, te evitas tener que optar por medios de respaldos adicionales o, pagar por espacio que no ocupas. -
La información se actualiza permanentemente
Los servidores cloud ofrecen, además, la oportunidad de que la información que se resguarda en ellos se actualice de forma permanente. Esto, beneficia los procedimientos o tareas simultáneas. Por ejemplo, almacenar copias de seguridad en la nube a menudo. Algo que no se podría hacer con un dispositivo físico, ya que está condicionado a que alguien autorice el resguardo de los datos.
-
Favorece la unificación de los datos
Tomando en cuenta que los datos están almacenados en una sola ubicación y que tener acceso a ellos no depende de un ordenador en particular, beneficia la unificación de estos.
Es decir, todas las copias de seguridad en los servidores cloud se fusionan, sea en formatos diferentes. De manera que no tendrás que implementar medidas de seguridad adicionales.
Para preservar la información de tu empresa, ponte en contacto con nosotros. En Merlos somos especialistas en realizar copias de seguridad en la nube.
También te puede interesar:
Los errores más comunes en ciberseguridad de las pymes
Factores del crecimiento de los servicios en la nube