A partir del 12 de mayo del 2019, todas las empresas deberán estar adaptadas a la nueva normativa de control de presencia

 

El pasado día 08/03/2019 se publicó el RD-Ley 8/2019, el BOE-A-2.019-3481, que conlleva la obligación para todas las empresas de llevar a cabo el control horario de la jornada también para los trabajadores que están a jornada completa.

Con esta normativa, aprobada el pasado 8 de marzo, lo que se quiere conseguir es:

  1. Obligatoriedad: garantizar el cumplimiento de los límites en materia de jornada. Cumplir con la normativa y evitar sanciones graves que puedan afectar de manera importante a los resultados de tu empresa.
  2. Control horario: Control por parte de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social, creando así un marco de seguridad jurídico para trabajadores y empresas que solucione las discrepancias en materia de jornada y salario.
  3. Control de horas extra: Poner control a las horas extra no pagadas.
    No es más que un elemento para garantizar el buen funcionamiento de grandes equipos de personas, por lo tanto, se ve como un procedimiento de control.

Con Sage Control Horario, tendrás la solución que te ayude a controlar la gestión del tiempo y presencia, dando cumplimiento y obligatoriedad relacionada con la normativa sobre el registro de jornada de los trabajadores, tanto a tiempo completo como parcial.

 

Los beneficios de los controles de presencia en las empresas

  • Puntualidad: el equipo se esfuerza en llegar a tiempo para así también salir a tiempo. Si trabajas con proyectos, notarás que las tareas se realizan con más concentración y la empresa gana eficiencia.
  • Errores no detectados de productividad: los sistemas de mediación nos ayudan a mejorar. Y un sistema de control de acceso y de presencia no es menos. El hecho de poder hacer un seguimiento de lo que ocurre en el equipo, es más fácil de localizar el problema y solucionarlo.
  • Datos: Los sistemas de gestión de horas han cambiado mucho desde los últimos años. Actualmente, las empresas pueden descargarse todos los datos que generan y se archivan en la nube, por su análisis cuando sea necesario.
  • Menos tareas administrativas: Cuando no tenemos automatizado el sistema de control de entrada y salida de los trabajadores, al final siempre hay una persona, o bien de Recursos humanos o de algún otro departamento, que hace este seguimiento. A partir, de este momento, estas horas las hará el sistema de control siendo mucho más efectivo de lo que puede ser una persona que se dedica a otros asuntos.

 

Controla de forma sencilla la gestión del tiempo y presencia en tu empresa con Sage Control Horario