Con la situación de crisis actual generada por el COVID-19, se ha visto que es realmente importante tener un plan de respuesta rápido a la hora de reaccionar ante cualquier situación excepcional que obligue a cambiar la manera de funcionar habitual de las empresas. Por eso hay que tener en cuenta la importancia que el teletrabajo dentro de las empresas, que ha acelerado un proceso natural que ya se estaba dando, y ha acabado siendo una manera de funcionar en 2020 y 2021. Gracias a esto muchas empresas se han dado cuenta de la importancia de este modelo de trabajo y de tener su propia oficina en la nube a raíz de la crisis del COVID-19. En este artículo descubriremos qué nos puede aportar contar con el teletrabajo entre nuestras filas.
Índice del Contenido
Ventajas del teletrabajo
La importancia del teletrabajo durante este año difícil ha sido como ha ayudado a minimizar el riesgo de contagio entre los empleados de la misma empresa. De esta forma, podemos preservar la salud de nuestros trabajadores y que su rendimiento no se vea afectado. Además, si tenemos una empresa que se encuentra dividida por departamentos, si evitamos que todos los empleados enfermen, podremos prever un colapso de todos los departamentos que componen la empresa. Esta excepcional situación también puede dar pie a que se cometan errores, ya que es nueva para todos y de los fallos podemos extraer valiosas lecciones para futuras tendencias de teletrabajo que se puedan dar. Debemos tener en cuenta que para lograr que esta manera de funcionar sea aún más satisfactoria hay que contar con soluciones que nos permitan trabajar en la nube.
Inconvenientes del teletrabajo
En primer lugar, cabe destacar que, al tratarse de una situación excepcional, no podemos esperar acostumbrarnos al teletrabajo de la noche a la mañana. Es necesario tener en cuenta que si no se disponen de las herramientas de medición necesarias, esta metodología de funcionamiento no termina de ser efectiva en su totalidad. La comunicación supone un reto en situación de teletrabajo, resultando más complicada su fluidez entre los integrantes de la empresa. Cabe destacar que si no se realiza de manera correcta, puede acabar creando cierto rechazo por parte de los miembros de una empresa hacia desenvolverse entre las tecnologías digitales.
Futuro digital en las empresas
Dada la urgencia de adaptación a la nueva situación de crisis, se ha forzado a las empresas a implantar estas nuevas metodologías de trabajo. El hecho de que haya sido todo tan inmediato, de seguro que será de ayuda para ganar agilidad a la hora de actuar en crisis que puedan surgir en un futuro, adoptando conductas de reacción más rápida. Tendremos que convivir con la digitalización empresarial, que marcará nuevas tendencias de funcionamiento a largo plazo donde la importancia del teletrabajo deberá estar sobre las mesas de los responsables de todas las empresas.
En conclusión, es necesario adaptarnos a los cambios sociales y tecnológicos derivados de la crisis que estamos viviendo actualmente. ¡El teletrabajo está más presente que nunca!
Si necesitas más información o quieres tener tu propia oficina en la nube, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos sin dudarlo.