La situación generada por la aparición del COVID-19 ha provocado que aumenten una serie de trámites relacionados con la navegación en la red, como las transacciones online o formaciones también desde Internet. El entorno colaborativo de las empresas no sería una excepción a esta situación, ya que la implantación del teletrabajo ha acabado siendo una realidad en muchísimas empresas. En tal situación, los ciberatacantes pueden ver una gran oportunidad para ellos y así obtener multitud de datos e información de personas que utilizan Internet. Es necesario disponer de protocolos de seguridad que nos permitan frenar estos casos, como pueden ser los protocolos TLS o los SSL. Implantando protocolos de este tipo podremos minimizar el riesgo de robo de información relacionada con nuestra empresa.
¿Qué pueden aportar los protocolos SSL a las empresas?
Entendemos los protocolos SSL como «Secure Sockets Layer». Los protocolos de tipo SSL tienen como función principal mantener seguridad por lo que a la conexión a Internet se refiere. Gracias a este tipo de protocolos, podemos confiar en que la información que enviamos no sufre ninguna alteración ni robo durante todo su trayecto entre dispositivos distintos, un emisor y un receptor. No obstante, es necesario recordar que el concepto de los protocolos SSL es ya un poco antiguo, ya que ha estado entre nosotros desde aproximadamente la década de 1990. Debido a su antigüedad, requiere de una renovación para adaptarse al entorno comunicativo actual de las empresas.
¿Qué son los protocolos TLS?
Podemos nombrarlos como los protocolos posteriores a los SSL, son más seguros que los SSL y se trata de los protocolos que han renovado a los anteriores. Estos protocolos TLS proporcionan una comunicación segura por la red, la denominación de TLS (Transport Layer Security) la traducimos por «seguridad de la capa de transporte». Se caracterizan por ser cifrados y se usan para la transmisión de datos en Internet, además de usarse en servidores VPN de tipo SSL/TLS. Contar con este tipo de protocolo de seguridad, es garantía de tranquilidad para la información de tu empresa y para los empleados que trabajan con ella.
Los ciberataques cobran fuerza
Entre los meses de enero y marzo de este año 2020, se ha sabido que los delitos cibernéticos han aumentado un 26,3% respecto a períodos temporales anteriores. Además, relacionado con el tema de los ciberataques de nuevo, se ha detectado un aumento considerable de dominios con información relacionada con el COVID-19 a simple vista, pero que a largo plazo han resultado ser fraudes para robar información de manera malintencionada.
¡Ya lo sabes, si quieres evitar sufrir por la seguridad online de tu empresa, cuenta con los protocolos adecuados para prevenir!