Un ERP integra un conjunto de software que se utiliza en las organizaciones con el fin de gestionar sus actividades diarias. Son sistemas que agregan y conectan los procesos empresariales claves, facilitando el intercambio de datos de información entre las diferentes unidades organizativas.
Asimismo, recopilan los datos de las transacciones compartidas por las diversas fuentes de organización, son los que eliminan la duplicación de los datos, y proporcionan una integridad de datos.
¿Qué fases son necesarias seguir para implementar un ERP?
Cada día más empresas quieren o están en el proceso de implementar un ERP en su empresa para mejorar su estructura, su control y para ayudarlos tanto a creer como no continuar perdiendo dinero en pequeños procesos que fácilmente se pueden automatizar y se pueden controlar.
Para nuestros asesores, para configurar e instalar un sistema de implementación ERP, es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Planificación: establecer los recursos técnicos y humanos necesarios para el proyecto
2. Análisis: establecer las funciones de cada área de negocio
3. Implementación: instalación y configuración de la herramienta a utilizar
4. Puesta en marcha: es cuando la teoría forma parte de la práctica, situando al equipo en un escenario real
5. Capacitación: formar y motivar al equipo responsable del proyecto, para que puedan dominar el software.
6. Soporte: hay que tener todo el equipo de proyecto pendientes de cualquier problema que pueda ocurrir.
¿Qué ventajas tiene un ERP en una empresa?
Dentro de las muchas ventajas que tiene integrar un ERP en tu empresa, y con miedo de dejarnos alguna importante en el tintero, os hemos agrupado unas cuentas que habría que tener en cuenta y que pueden ayudar a cualquier empresa tanto en su facturación como en agilizar y controlar procesos. ¡Alla vamos!
-
-
- Controla de forma eficiente todas las áreas de las empresas. No sabrás lo importante que es tomar decisiones de manera rápida y funcional hasta que lo pruebas de primera mano.
- Reduce los costes de personal, producción y de gestión.
- Agiliza los trámites y la gestión interna al integrar los diferentes procesos en el sistema.
- Aumenta la productividad.
- Incorporar Business intelligence para convertir los datos en oportunidades de negocio.
- Evita los datos duplicados.
- Integra, capta y fideliza a los clientes.
- Automatización de procesos.
- Mejora la seguridad de la información.
- Mejora la rentabilidad a largo plazo, y los beneficios.
-
En Merlos podemos asesorarte para gestionar de la mejor manera posible tu empresa. Ponte en contacto con nosotros.
Más noticias importantes en nuestro Blog
¿Qué es un CRM? ¿Necesito uno para mi empresa?
Probablemente te has preguntado qué es un CRM y por qué es tan útil en el manejo corporativo. Si estás pensando en invertir en este tipo de sistemas...
Elige el Mejor Software de Gestión para tu Empresa
Seleccionar el mejor software de gestión para tu empresa te permitirá acceder a un recurso idóneo para la optimización de procesos. Lo cual...
ERP Ahora Enterprise – ¿Qué beneficio puede aportar este ERP a tu empresa?
En la evolución de toda empresa llega el inevitable momento en el que necesita un programa de gestión empresarial. Porque los diferentes...