La seguridad informática en las empresas
Cuando nos planteamos qué es ciberseguridad, hay que decir que se conoce como la seguridad de la tecnología de la información, puesto que engloba un gran número de técnicas y métodos para proteger nuestro sistema, así como otros dispositivos o las redes de ataques informáticos, hackeos o cualquier robo de datos o identidad.
El grado de importancia de la seguridad informática es cada vez mayor. Actualmente, nos encontramos en una atmósfera en la que la palabra “Ciberseguridad” nos es común a todos. Pero son muchas las áreas que hay pendientes por cubrir en todas las empresas a nivel de la seguridad informática y pocas las que realmente son conscientes de ello.
Hablamos de que sólo el 65% de las empresas tienen un plan de seguridad. Por ese motivo, es necesario que tengan una seguridad informática en las empresas siguiendo una buena metodología de prevención y planificación ante posibles ataques informáticos, es algo imprescindible en cualquier tipo de compañía.
A pesar de que los ataques informáticos están a la orden del día y se van renovando de forma continuada, podemos decir que existen varias amenazas que son comunes y habituales dentro de este sector, como son: intrusos, programas maliciosos, errores de programación, etc. Es por este motivo, que es de vital importancia que las empresas protejan de manera permanente su información ya que es el activo más importante que puede dañarse. Para proteger los datos de forma eficiente son imprescindibles las copias de seguridad o backups. Hay diferentes tipos de copias de seguridad, pero en función del volumen de contenido generado y la cantidad de equipos se perfilará el mejor plan de protección.